martes, 6 de julio de 2010

los buscadores de internet

2 comentarios:

  1. Son los buscadores que mantienen una organización de las páginas incluidas en su base de datos por categorías, es decir, tienen un directorio navegable de temas. Dentro de cada directorio podemos encontrar páginas relacionadas con ese tema. Para mantener esta organización, los buscadores tienen unos administradores humanos que se encargan de visitar las páginas y vigilan que todas se encuentren clasificadas en su lugar correcto. Índices típicos son Yahoo, Terra o TodoEnlaces.

    Para que una página quede registrada en un índice debemos mandarles la dirección a los administradores humanos de ese índice, generalmente acompañada de una serie de datos que les ayuden a clasificar la página de una forma correcta, como la descripción, temática, titulo, lenguaje, etc. Además, si queremos que varias páginas de nuestro sitio web estén en el buscador, deberemos registrarlas todas ellas una a una.

    Motores de búsqueda

    Son buscadores que basan su recolección de páginas en un robot, denominado araña, que recorre constantemente Internet en busca de páginas nuevas que va introduciendo en su base de datos automáticamente. Los motores de búsqueda, no tienen porque tener un índice, aunque cada vez es más habitual que dispongan de uno. Motores de búsqueda típicos son Altavista o Sol.

    Nota: Google también es un motor de búsqueda y en estos momentos, es el más utilizado de Internet. Es curioso porque, a pesar de que a todo el mundo le parece el motor imprescindible y no hay nadie que no lo conozca, es un motor de búsqueda bastante nuevo. De hecho, cuando se redactó este artículo todavía no existía, o por lo menos no se conocía.

    ResponderEliminar
  2. que los buscadores de internet son muy utiles para la sociedad ya que nos permiten tener acceso a sitios de internet

    ResponderEliminar